domingo, 4 de octubre de 2009

La morosidad de la banca española no superará a la media europea

http://www.elpais.com/articulo/economia/morosidad/banca/espanola/superara/media/europea/elpepueco/20091004elpepieco_4/Tes

Pese al problema ocasionado en España por el paro y la crisis inmobiliaria, José Viñals, ejecutivo del FMI y exsubgobernador del Banco de España, asegura que la morosidad en nuestro país no superará la media europea. Esto se debe, según Viñals, a la gran estabilidad del sector financiero español, lo cual es posible gracias a la buena actuación de las entidades bancarias y del Banco de España.
Los problemas de morosidad son de los más temidos por los economistas, ya que nuestro sistema económico actual se sustenta gracias a las deudas de los consumidores con el banco. Es decir, en los sistemas capitalistas actuales, el dinero se crea principalmente en los bancos, ya que éstos aprovechan el dinero que las personas introducen en ellos para prestarlo a nuevos clientes pero de forma multiplicada, por lo que por cada euro introducido en el banco, éste puede llegar a prestar nueve. De esta forma, todos nos movemos y comerciamos con dinero imaginario creado por las entidades bancarias. Por ello, si la morosidad aumenta considerablemente puede poner en grave peligro a todo el sistema, ya que los bancos no recibirán todo lo prestado y tampoco se lo podrán devolver a sus clientes por lo que acabarán entrando en crisis.
En resumen, un aumento excesivo de la morosidad afectará sobretodo a las entidades financieras, y por consiguiente a todo el sistema económico. Por ello, es necesario evitar que esto ocurra, para ello es muy importante la actuación del Banco de España, que puede auxiliar a los bancos que tengan problemas y hacer que esto no afecte a todos los demás. Sin embargo, en mi opinión, esta no es una solución muy acertada, ya que en cuanto los bancos se recuperan vuelven a las andadas, por lo que pueden caer otra vez en cualquier momento. Por ello, desde mi punto de vista, es necesario que los bancos sean más precavidos a la hora de prestar dinero a los clientes, y no miren tanto por sus beneficios e intereses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario